Métodos control de plagas para la sociedad

La sociedad está constantemente en búsqueda de mejorar, a través de la optimización de sus tareas, su calidad de vida. Esto está relacionado con los avances tecnológicos y científicos, que impactan a todos los sectores. En lo que respecta a los alimentos, se refleja en el desarrollo de métodos control de plagas con químicos, por ejemplo, que no contaminen el medio ambiente y afecten a otros seres vivos.

En décadas atrás, lo más común era la fumigación con aerosoles cada cierto periodo en el lugar deseado. Sin embargo, esto generaba daños en el sistema respiratorio de humanos y animales expuestos a tales agentes perjudiciales. En tal sentido, el método actual es más razonable, al hacerse un procedimiento: inspección, prevención, tratamiento, verificación y monitoreo; esto en función de las normas CEPA, para países europeos.

Lo antes señalado, implica un buen análisis del entorno, para que el cliente obtenga la causa raíz y dar la solución más acertada. Ahora bien, no basta con una sola intervención, es fundamental, como en toda actividad, el monitoreo de la aparición de dichas amenazas para minimizar su expansión, ya que de descuidarse se generaría después un mayor trabajo.

En el caso del sector alimentario, los micro mamíferos, encabezados por los roedores, resultan los principales enemigos, seguido de los insectos como las cucarachas. Todos ellos generan bacterias y, por ende, deben ser alejados de la comida. De ahí, que un método recomendado, después de la correcta evaluación, es la aplicación de productos fitosanitarios. El manejo correcto se garantiza con los profesionales en el área, evitando daños secundarios a quienes no esté dirigido.

Más sobre productos fitosanitarios

Los productos fitosanitarios constituyen una gama amplia, de los cuales destacan: plaguicidas, defoliantes, desecantes, etcétera. Es decir, es útil para combatir flora y fauna no deseada. En el primer caso, un ejemplo son las construcciones donde se requiere una vegetación controlada o nula y, en el segundo, cuando se pretende erradicar a roedores e insectos insalubres (en comunidades, hoteles, escuelas, residencias, industrias).

Así mismo, los productos fitosanitarios atacan ácaros, hongos y bacterias, por lo que es considerado “veneno útil”. Después de todo este proceso, es importante la emisión del certificado, que valida el cumplimiento de los parámetros de sanidad. Por otro lado, cabe destacar, que si el objetivo son solo “hierbas malas”, los herbicidas resulta la mejor opción.

métodos control de plagas
métodos control de plagas

Deja una respuesta

22 septiembre, 2025
GeneralNegocios
Descubre cómo elegir el coworking perfecto en Barcelona para potenciar tu productividad y bienestar laboral

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades europeas más atractivas para profesionales, emprendedores y empresas que buscan un entorno laboral dinámico, flexible y bien conectado. La oferta de […]

La libertad de movimiento al alcance de todos: soluciones de movilidad que transforman vidas

La movilidad es un derecho fundamental que define nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para participar plenamente en la sociedad. Para las personas con movilidad reducida, encontrar el vehículo […]

8 julio, 2025
Sin categoría
¿Vale la Pena Registrarse en Esta Plataforma de Trading?

Go4rex Reseña Ser un trader en línea ya no es tan complicado como lo era antes. Aunque el éxito en este sector requiere dedicación y aprendizaje, contar con una plataforma […]