UGC en México: El Poder de los Creadores de Contenido Reales para el Marketing del Futuro

La confianza es la moneda más valiosa del siglo XXI. Y en un entorno donde la atención es escasa y las marcas luchan por conectar con consumidores cada vez más escépticos, una solución emerge con fuerza: el User Generated Content (UGC).

En México, el UGC se está consolidando como una de las estrategias más efectivas en el marketing digital, impulsada por el crecimiento de los creadores de contenido, la evolución de las audiencias y el ascenso de agencias especializadas como AMPLI, que ha sabido capitalizar esta tendencia con una visión centrada en la autenticidad.

“Estamos dejando atrás el marketing de la perfección y entrando en la era del marketing de la verdad”, afirma Pablo Aguirregomezcorta, CEO de AMPLI. “Las marcas ya no compiten solo por visibilidad, compiten por credibilidad. Y eso solo se consigue con contenido generado por personas reales.”

¿Qué es el UGC y por qué México está en el centro de esta revolución?

El User Generated Content (UGC) se refiere a todo contenido —videos, imágenes, reseñas o historias— creado por usuarios, no por las marcas. Este contenido, muchas veces espontáneo y no editado, genera niveles de engagement y conversión que difícilmente se logran con campañas tradicionales.

México, con una de las poblaciones más jóvenes y digitalizadas de América Latina, se ha convertido en un terreno fértil para el crecimiento del UGC. Según datos de We Are Social, más del 80% de los mexicanos entre 18 y 35 años consume contenido generado por otros usuarios diariamente, y más del 70% dice confiar más en ese tipo de contenido que en la publicidad directa de las marcas.

“El consumidor mexicano es extremadamente social, visual y emocional. Eso hace que el UGC funcione tan bien aquí: conecta con la forma en que nos comunicamos como cultura”, señala Aguirregomezcorta.

De influencers a personas comunes: el verdadero poder del contenido real

Aunque el término “creadores de contenido” suele asociarse con influencers, el fenómeno del UGC va mucho más allá. De hecho, los contenidos más efectivos suelen provenir de usuarios con pocos seguidores pero alta autenticidad.

AMPLI, una agencia UGC con base en Ciudad de México, ha construido su modelo de negocio en torno a esta premisa: que cualquier persona puede ser un generador de impacto si cuenta una historia real.

“Nuestro foco no es encontrar celebridades, es encontrar autenticidad. A veces, un testimonio grabado en casa, sin producción, genera más ventas que una campaña de millones. Y eso lo medimos todos los días”, afirma el CEO de AMPLI.

Cómo trabajan las agencias UGC en México

El surgimiento de agencias especializadas ha profesionalizado el ecosistema del UGC. A diferencia de una agencia creativa tradicional, una agencia UGC en México como AMPLI ofrece servicios enfocados en:

  • Identificación y casting de creadores reales (no actores)
  • Desarrollo de guiones conversacionales y espontáneos
  • Producción de contenido nativo para redes sociales
  • Coordinación de campañas por vertical (retail, tech, beauty, servicios)
  • Análisis de performance centrado en métricas de confianza y conversión

Esta estructura permite a marcas medianas y grandes integrar contenido real en sus estrategias de marketing sin perder control sobre el mensaje ni la calidad de ejecución.

Las marcas mexicanas apuestan por lo humano

Cada vez más marcas mexicanas están incorporando User Generated Content en sus campañas. Ya no es extraño ver lanzamientos de producto, promociones o testimoniales construidos por clientes o microcreadores que reflejan la vida cotidiana.

“Las marcas que lo entienden están ganando cuota de mercado. El consumidor ya no quiere que le hablen, quiere que lo escuchen. Y el UGC es una conversación, no un monólogo”, explica Aguirregomezcorta.

AMPLI ha trabajado con empresas en sectores como moda, consumo, entretenimiento, banca y educación, produciendo cientos de piezas mensuales con creadores en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y otras ciudades clave del país.

UGC: más allá de una tendencia, un cambio de mentalidad

Los números respaldan el fenómeno:

  • 92% de los consumidores globales confía más en recomendaciones de personas que en marcas (Nielsen)
  • Las campañas con UGC tienen un 28% más de retención de audiencia (HubSpot)
  • Las marcas que implementan UGC de forma consistente mejoran su tasa de conversión hasta en un 32% (Salesforce)

Pero más allá de las métricas, el UGC representa un cambio de paradigma: el paso del storytelling al storysharing, del control absoluto al empoderamiento de la comunidad.

“El UGC no es solo una técnica, es una filosofía. Es reconocer que la mejor historia sobre tu marca no siempre la cuentas tú, la cuenta tu cliente”, concluye Aguirregomezcorta.

El futuro del marketing mexicano es colaborativo

México se encuentra en una coyuntura histórica para liderar esta transformación. La combinación de talento creativo local, penetración digital y cultura de comunidad hace del país uno de los hubs más prometedores para el UGC en América Latina.

Con agencias como AMPLI a la vanguardia y marcas dispuestas a escuchar a su audiencia, el User Generated Content se posiciona no solo como el presente, sino como el futuro del marketing digital en México.

Deja una respuesta

8 julio, 2025
Sin categoría
¿Vale la Pena Registrarse en Esta Plataforma de Trading?

Go4rex Reseña Ser un trader en línea ya no es tan complicado como lo era antes. Aunque el éxito en este sector requiere dedicación y aprendizaje, contar con una plataforma […]

17 junio, 2025
Informática y electrónicaInternetNegocios
UGC en México: El Poder de los Creadores de Contenido Reales para el Marketing del Futuro

La confianza es la moneda más valiosa del siglo XXI. Y en un entorno donde la atención es escasa y las marcas luchan por conectar con consumidores cada vez más […]

5 mayo, 2025
GeneralTiendas online
Tendencias actuales en joyería por mayor: El auge del acero inoxidable y la plata 925

La industria de la joyería ha experimentado cambios importantes en los últimos años. Los consumidores buscan cada vez más piezas accesibles, duraderas y con diseños que sigan las últimas tendencias […]