Si quieres ampliar mercado y exportar tus productos debes saber unas cuantas cosas. A continuación te damos unas cuantas ideas para ayudarte.
1.Para empezar tienes que tener claro donde vas a exportar tu producto. Averigua cuáles son los países que demandan lo que tú ofreces.
2.Conoce el volumen, el peso y el contenido de tu mercancía. De esta forma conocerás el precio que te va a costar, la documentación que vas a necesitar entre otras cosas.
3.Buscar la empresa que se encargue de llevar tu mercancía desde el origen hasta el destino. Ten siempre referencias de la empresa, no confíes en cualquiera, compara diferentes empresas y pide presupuesto son compromiso antes de decidirte por ninguna.
4.Conoce la documentación que tienes que aportar. No tienes que preocuparte demasiado porque si eliges una empresa con experiencia y reputación en el sector ella te indicará toda la documentación que tienes que aportar en tu caso. Si por ejemplo vas a hacer una exportación marítima a Chile la documentación no será la misma que para otros países como Asia o África.
5.Los Agentes de aduanas. Necesitarás agentes de aduanas para que te ayuden una vez que la mercancía haya llegado a su destino. Antes de contratar a un agente de aduanas tienes que saber unas cuantas cosas. Si es un Operador Económico Autorizado (OEA), la experiencia que tiene, verifica este dato antes de contratarlo; un buen agente de aduanas tiene que conocer cuál es el arancel de aduanas, conocer los regímenes aduaneros, saber la importancia del IVA en las distintas aduanas etc.
Si eliges una buena empresa no tienes que preocuparte por nada porque ellos te guiarán. Eso sí haz las cosas con tiempo, ten en cuenta que dependiendo del destino la documentación que tienes que preparar puede ser más complicada, que puedes perder fechas porque has contactado demasiado tarde…