Industrial wastewater treatment process – Tratar las aguas residuales es primordial

industrial wastewater treatment process

La disponibilidad del fluido vital en el planeta es cada vez menor y, por otro lado, la generación de efluentes contaminados aumenta compulsivamente; constituyendo, sin duda, un fuerte motivo de angustia para las naciones. Esta combinación de elementos hace imperativo recurrir a los procesos de tratamiento de las aguas residuales industriales (industrial wastewater treatment process) y domésticas, existentes, a fin de poder reutilizar el precioso líquido.

Las aguas residuales requieren procedimientos especializados de carácter físico, químico y biológico, antes de ser vertidas nuevamente a sus cauces naturales. Esto es debido a dos razones de primordial importancia:

La primera es proteger a las personas (salud pública) y al medio ambiente, incluyendo a la flora y la fauna. Cuando esto no se hace y los contaminantes se vierten indiscriminadamente a los reservorios naturales (ríos, lagos y mares) se generan:

  • Daños tremendos al ecosistema.
  • Enfermedades peligrosas a la población que utiliza ese recurso. Las mismas son provocadas por los microorganismos presentes, entre ellos virus y bacterias.
  • Impactos estéticos que además tienen grandes implicaciones económicas y que no pueden ser ignorados.

La segunda viene dada por la posibilidad de emplear los líquidos tratados, gracias a estos procesos, para ciertos fines; permitiendo aumentar significativamente el aprovechamiento y rendimiento del agua pura. Lo que sucede es que, ciertas actividades que se realizan con dicho fluido no exigen que esté esterilizado.

De ese modo, sin riesgo alguno a la salud de la gente y en ausencia de efectos odoríferos desagradables, es posible la reutilización del fluido procesado para:

  • Riego de las zonas verdes de la ciudad: parques, jardines, glorietas, centros de recreación, campos deportivos, fuentes ornamentales, etc.
  • Servicios agrícolas: riego de sembradíos; en especial, aquellos dedicados a cultivos florales.
  • Usos fabriles y de servicios: limpieza de áreas industriales, lavado de coches, sanitarios, calderas, rehervidores e intercambiadores de calor, cortinas líquidas, etc.

Las nuevas tecnologías permiten que la recuperación sea progresivamente más sofisticada y eficiente. De esta manera, se construyen plantas con diversas etapas añadidas o en las que son empleados productos químicos mejorados. Todo en vía de favorecer que los efluentes estén casi al nivel del agua potable.

 

 

Deja una respuesta

Cómo evitar estafas en proyectos de construcción

En un mundo donde los proyectos de construcción están en auge, también lo están las estafas. Ya sea que estés construyendo tu propia casa o contratando a alguien para un […]

12 abril, 2023
Sin categoría
¿Qué es Immediate Edge? Características y beneficios

Si estás interesado en el mundo de las criptomonedas y quieres aprovechar las oportunidades que ofrece este mercado, es posible que hayas oído hablar de Immediate Edge. Se trata de […]

¿Qué es IQOS y por qué es una opción sin humo para los fumadores?

Si eres fumador y buscas una alternativa al cigarro tradicional, quizás hayas oído hablar de IQOS, un dispositivo electrónico que calienta el tabaco en lugar de quemarlo, reduciendo así la […]