La permeabilidad intestinal o síndrome del intestino
permeable es una alteración de la microbiota (que es la que se encarga de
evitar el paso de virus y ayuda a la absorción de los nutrientes) y se
encuentra en las paredes de las entrañas. En quienes lo padecen genera
hinchazón, diarrea, dolor de cabeza, cansancio, problemas en las
articulaciones, entre otros males.
Algunos de los motivos por los que se
hace presente esta afección es por el estrés, llevar una alimentación
inadecuada, tener úlceras o gastritis.
Debido a que el intestino es una
gran barrera protectora para el cuerpo, se debe tener especial cuidado en la
ingesta de ingredientes que causen su irritación
Alimentación para quienes padecen permeabilidad intestinal
La razón principal de mantener el bienestar del intestino es para que no se presenten problemas con
el mismo y así las personas puedan llevar una vida más saludable. Se consideran
3 etapas a seguir después que se ha diagnosticado esta afección.
Dieta inicial
Se requiere de la reconstitución
del intestino y esta se logra alrededor de los primeros 30 días, después de
poner el tratamiento correctivo junto con una dieta adecuada. En esta fase lo primordial
es eliminar el consumo de granos, grasas saturadas y almidones.
Asimismo, es preciso seguir algunas recomendaciones, tales
como: masticar lentamente los alimentos para que la saliva y los ácidos
estomacales puedan hacer con más facilidad su función. Comer, por lo menos, 5
veces al día pequeñas porciones para que el sistema digestivo no trabaje en
exceso y así absorba eficientemente los nutrientes.
Dentro de la gama de ingredientes a evitar están: alcohol,
café, carbohidratos refinados, soya, chocolate, azúcar, productos enlatados,
quesos, otros lácteos, embutidos y huevos. Es decir, todo aquello que pueda
causar irritación.
Segunda etapa
El consumo de verduras y vegetales en esta fase puede
ayudar a que el sistema digestivo
regularice sus funciones. Además de ser ricos en vitaminas y minerales sirven
para normalizar el PH del organismo, lo que reduce significativamente los
daños. Las carnes blancas como el pollo, pavo, pescado y cerdo son los más
recomendados.
Etapa final
Es cuando se incorporan poco a poco algunos alimentos, como
las carnes rojas, granos, entre otros. Es recomendable no hacerlo de manera
excesiva y evitar pasar más de 3 horas sin consumir alimentos.
La alimentación equilibrada
puede ser la clave para mantener un intestino sano. En el caso de presentar
algún síntoma sospechoso es preciso visitar de inmediato al especialista en
gastroenterología. También es muy aconsejable adoptar la medicina natural que propone la naturopatía.
permeabilidad intestinal
¿Alguna vez ha resumido un documento largo en un párrafo corto? ¿Cuánto tiempo te llevó? Si solo tienes unas pocas horas por delante, hay que creer que esto constituye una […]
Limpiar el motor de un coche no es tarea fácil. Sin embargo, es algo que debe hacerse para mantener el motor funcionando sin problemas y evitar posibles problemas. Cuando se […]
Olmo Cuarón es un doctor pediatra residenciado en España. A sus 35 años es uno de los profesionales más respetados de su gremio, lo cual lo hace sentir muy honrado. […]