Sin duda que el mundo presencia cambios vertiginosos. Las finanzas no escapan de esta importante dinámica en donde cada día surgen nuevas formas de negocio. Quizás este fenómeno cobra más vigencia en todo lo que se refiere a las inversiones.
La creación de novedosas ideas para generar rentabilidad a partir de medianos o pequeños recursos empieza a replicarse por doquier. Tal es el caso de las inversiones gestionadas a través de plataformas en líneas y los denominado fondos de indexados.
Sin embargo, el cómo invertir en fondos indexados sigue siendo una importante interrogantes, en especial para los más noveles inversionistas. A continuación te daremos las claves para conocer todo sobre esta importante herramienta de inversión.
¿Qué es un fondo de inversión indexado?
Al referirnos a un fondo indexado, nos encontramos ante una herramienta de inversión colectiva que actúa de manera pasiva. Su característica principal es que “replica” de manera idéntica el comportamiento de uno o varios índices bursátiles.
Al “imitar” el marcador de uno o varios mercados bursátiles, los componentes incluidos en la cartera del fondo indexado tendrán un comportamiento idéntico al que replica. Su versatilidad radica en que pueden atraer los mejores marcadores de los principales índices globales (S&P 500, Nikkei 225, Euro Stoxx 50, entre otros).
El “duplicado” del índice de referencia la ejecutan de dos formas. La primera es mediante la adquisición de valores que componen el índice original. La segunda modalidad y más extendida consiste el uso de instrumentos derivados (replica sintética).
Se suele confundir los fondos indexados con otra importante herramienta de inversión conocida como los ETF (Exchange Trade Fund) o también denominada como fondo cotizado. Aunque son productos de similar apariencia tienen importantes y marcadas diferencias.
Los ETF actúan de manera similar a los fondos indexados replicando un determinado índice. Sin embargo, su mayor diferencia consiste en que operan igual que un mercado de acciones. Es por ello que con un ETF o fondo cotizado se puede maniobrar en cualquier hora como un instrumento de renta variable comprando o vendiendo. En tanto que el mecanismo de acción de los denominados indexados se rige por el marcador de cierre de la sesión a la cual replica.
Claves para seleccionar un fondo indexado adecuadamente
Si hemos decidido optar por la opción de invertir en fondos indexados debemos tomar en cuenta lo siguiente:
- Comisiones: Aunque por lo general son de bajo mantenimiento, es recomendable observar todos los gastos que generan el corretaje de estos fondos
- Liquidez: cuanto más volumen de recursos de clientes posea un fondo indexado, mayor posibilidad de diversificación y capacidad de atender reembolsos poseerá.
- Replica de Índice: Se debe prestar especial atención cual es la indexación por la cual se rige el fondo a escoger. Definir la región geográfica del mercado a replicar y si se trata de renta fija o variables es de suma importancia.
Por último, se debe considerar como prioridad esencial el acompañamiento en este tipo de inversiones. Actualmente en España se ofrecen estupendas plataformas en líneas con excelentes profesionales capacitados para asesorar y guiar en el manejo de fondos indexados