De qué se trata el visual thinking

visual thinkingEl visual thinking o pensamiento visual, es una técnica metodológica que utiliza diferentes herramientas para la reinterpretación de la realidad, haciéndolo mediante dibujos y palabras; esto elaborado de forma muy sencilla.

Es una manera de formar, aclarar y plasmar ideas, para que sean más entendibles a otras personas que necesitan comprender de con un estilo dinámico una determinada información. Por lo general, este pensamiento visual es utilizado para el trabajo en equipo, apoyo organizacional, coaching laboral y personal y ordenamiento en las lluvias de ideas que pueden generarse a partir de estos procesos participativos.

Y es que al aplicarse este método, se ayuda a capturar de manera más fresca, intuitiva y entendible aquello que se encuentra en nuestra mente, por medio de lo que se llama la facilitación gráfica. Lo importante de este procedimiento es que promueve la integración, la confianza y fortalece el entorno. Lo mejor del visual thinking es que no es discriminatorio y acoge la diversidad sin ningún tipo de distinción, puesto que todos somos capaces de diseñar, dibujar y plasmar nuestros pensamientos.

¿Qué se conoce cómo facilitación gráfica?

Es una comunicación asertiva y eficaz de acompañar el trabajo en común, aclarar ideas en cuanto a los proyectos y servicios que puede implantar una organización. También sirve para mostrar diagnósticos y diferentes escenarios para visualizar de forma clara las dificultades, el desempeño individual y por equipo.

“Una imagen dice más que mil palabras” algo que puede generar problemas o alguna situación, al plasmarse visualmente, logra que emerjan soluciones o que se vean aquellas que permanecen transparentes ante nuestra vista. Siempre mediante dibujos, esquemas, mapas mentales o gráficas, las posibles enmiendas saltan o tienden a aparecer en el momento en que observamos graficado los inconvenientes.

Hay un compendio en el visual thinking de varias herramientas que al ser combinadas genera creatividad colectiva e individual para lograr los objetivos de forma grupal y organizacional e impulsa los cambios necesarios para alcanzar todo aquello que se necesita. Para finalizar, lo que se piensa es factible representarlo, lo que se dibuja o visualiza se alcanza.

Deja una respuesta

22 septiembre, 2025
GeneralNegocios
Descubre cómo elegir el coworking perfecto en Barcelona para potenciar tu productividad y bienestar laboral

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades europeas más atractivas para profesionales, emprendedores y empresas que buscan un entorno laboral dinámico, flexible y bien conectado. La oferta de […]

La libertad de movimiento al alcance de todos: soluciones de movilidad que transforman vidas

La movilidad es un derecho fundamental que define nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para participar plenamente en la sociedad. Para las personas con movilidad reducida, encontrar el vehículo […]

8 julio, 2025
Sin categoría
¿Vale la Pena Registrarse en Esta Plataforma de Trading?

Go4rex Reseña Ser un trader en línea ya no es tan complicado como lo era antes. Aunque el éxito en este sector requiere dedicación y aprendizaje, contar con una plataforma […]