El océano es la maravilla más grande que nos regala la naturaleza, en su inmensidad se encuentra una infinidad de misterios que aún no se resuelven. Desde España tenemos acceso al mar cantábrico, al mediterráneo y al Océano Atlántico, ¿cómo no disfrutarlos? Pero antes de aceptar la invitación a navegar entre las olas, es preciso cumplir con lo que indica la legislación, así que lo primero que debes hacer es obtener un título náutico de patrón de yate.
Muchas personas están convencidas de que la vida es muy corta como para pasar muchos años en una oficina trabajando, por esta razón, se deciden a emprender viajes y recorrer al mundo, y una de las opciones más placenteras es sin duda descubrir el mar. No es necesario grandes esloras para materializar este sueño, es cuestión de organización y de tener determinación al momento de dejar todo atrás para comenzar una verdadera aventura.
Ahorrar y prepararse…
Como es evidente, existe un coste asociado a todo este sueño, para ello debemos familiarizarnos con los aspectos importantes de vivir a bordo. Empezar por leer libros e historias de personas que han tenido esta grata experiencia es una buena opción para tener una idea global de las principales necesidades. Seguidamente, es momento de saber si somos buenos a nivel práctico, debemos ratificar que nos gusta y tenemos habilidades en el área.
¡Comenzar navegando con barcos pequeños!, de esta manera se pueden afianzar los principios básicos y luego seguir escalando en cuanto a tamaño. Las maniobras serán las mismas para cada embarcación: embarcar, desembarcar y girar. Para adquirir estos conocimientos se necesita algo más que ser autodidactas, por lo que es recomendable asistir a un curso práctico de manejo y que además enseñen todo el marco legal que hay que respetar.
Lo más difícil es dar el primer paso y decidirse, una vez en el mar la vida se hace más ligera y agradable.