Un abogado herencias Valencia se encarga de realizar todos los trámites relacionados con un testamento. Se especializa en asesorar a las personas que desear realizar de diversas maneras la distribución de sus bienes, ya sean inmuebles, dinero u otro elemento de valor. Sin duda, existen diversos tipos de testamento y en cada caso el proceso es diferente.
Además, dependiendo de ciertas cláusulas algunos requerimientos del testador aplican y otros no. El testador está en todo el derecho de expresar su voluntad al abogado y este le dirá si es posible o no. Por ejemplo, se puede beneficiar a uno de los hijos más que a otros, pero no está permitido quietarles por completo a los demás el legado.
Si no existe un testamento los bienes se distribuyen en partes iguales a la descendencia en caso de no haber familiares ascendentes, es decir, abuelos o bisabuelos. Si ya han fallecido los miembros mayores y el o la cónyuge, entonces el proceso se realiza naturalmente. Primero el turno les corresponde a los hijos, luego a los nietos y por último a los más lejanos como los primos, los cuales deberán realizar otro proceso legal.
¿Es posible rechazar las donaciones?
Sí, y en muchos casos esto puede traer un conflicto ya que si uno de los miembros a quienes les corresponde la herencia no está de acuerdo en aceptarla, todos los demás se verán perjudicados, ya que, legalmente no importa la voluntad de la mayoría, sino la unanimidad. En caso de que no se pueda llegar a un acuerdo, los que sí estén interesados en recibir la herencia deberán iniciar otro proceso legal.
El resultado de este trámite puede que no les favorezca, además, por lo general se tarda mucho tiempo de obtenerse. Muchos se preguntarán ¿Por qué alguien rechazaría una herencia? Bueno, no solo es por motivos emocionales, ya que al aceptar los bienes también se aceptan las deudas.
Existen dos formas de aceptar esta repartición: de forma pura y a beneficio del inventario. En la primera se aceptan las deudas y se compromete tanto el patrimonio adquirido como los bienes del beneficiario hasta solventar los gastos que aún debe el difunto. En la segunda se aceptan los bienes una vez canceladas las deudas, es decir el o los beneficiarios se quedan con lo que queda del legado.
Otro punto a considerar es que no existe un plazo definitivo para rechazar o aceptar una herencia. Sin embargo, si existe un plazo fiscal para liquidarla y es de 6 meses. Tampoco hay un tiempo específico para hacer la repartición. Los que están interesados en realizar estos trámites lo más recomendable es contactar a los mejores abogados herencias Sevilla.