Peritos psicólogos acoso laboral: ¿por qué se producen estos abusos?

peritos psicólogos Acoso laboral

Así como al sufrir una enfermedad física, el médico requiere observar determinados síntomas antes de emitir un diagnóstico, los peritos psicólogos acoso laboral también deben detectar que, en efecto, se han dado las condiciones que generan los abusos en el trabajo.

Sin embargo, las consecuencias psicológicas de uno o varios hechos no están asociadas a una sola causa; es decir, no basta con descubrir que realmente el paciente sufre de estrés para acusar a un jefe de acoso, el perito debe relacionar las causas con los efectos observados.

Lo anterior reviste vital importancia, puesto que si no se estableciera esta conexión, el dictamen pericial reflejaría conclusiones basadas en datos inciertos, pudiendo un inocente ser acusado de un acoso que no cometió. Asimismo, serían infructuosos los esfuerzos que posteriormente se hagan con el objeto de sanar al paciente.

¿Cómo identificar a un agresor?

Conocer las causas de esta clase de abuso laboral, será de utilidad principalmente a la víctima, quien podrá pedir la ayuda idónea y oportuna para tratar su caso o bien, descartar que los síntomas de depresión o estrés sean consecuencia de las acciones del jefe u otro compañero de trabajo.

Entre ellas, destaca la personalidad del agresor y en estos casos, las conductas se resumen en tres perfiles: psicópatas, narcisistas y paranoides. Como medida de prevención es oportuno conocer cómo se desenvuelven a fin de detectar quiénes son potenciales victimarios en nuestro entorno.

En este sentido, los psicópatas se caracterizan por ser seductores y manipuladores de las personas a su alrededor a fin de lograr sus objetivos. Los narcisistas, por su parte, son personas arrogantes, que tienden a humillar a otros para compensar el severo déficit de autoestima que sufren.

Por último, los paranoides tienden a alterar la realidad, sintiéndose constantemente víctimas de ofensas que no han ocurrido y como mecanismo de defensa, atacan a los presuntos agresores antes que estos puedan hacerles daño.

Si logramos describir correctamente a nuestro acosador, el perito podrá establecer las conexiones entre sus actos y los síntomas que padecemos. En virtud de ello, es fundamental vencer el miedo y aportar la información que se nos pida a tal efecto.

Deja una respuesta

22 septiembre, 2025
GeneralNegocios
Descubre cómo elegir el coworking perfecto en Barcelona para potenciar tu productividad y bienestar laboral

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades europeas más atractivas para profesionales, emprendedores y empresas que buscan un entorno laboral dinámico, flexible y bien conectado. La oferta de […]

La libertad de movimiento al alcance de todos: soluciones de movilidad que transforman vidas

La movilidad es un derecho fundamental que define nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para participar plenamente en la sociedad. Para las personas con movilidad reducida, encontrar el vehículo […]

8 julio, 2025
Sin categoría
¿Vale la Pena Registrarse en Esta Plataforma de Trading?

Go4rex Reseña Ser un trader en línea ya no es tan complicado como lo era antes. Aunque el éxito en este sector requiere dedicación y aprendizaje, contar con una plataforma […]