Control de plagas en Tenerife – Pesticidas y plaguicidas prohibidos

control de plagas en Tenerife
control de plagas en Tenerife
El control de plagas en Tenerife está sujeto a las normativas descritas en el Reglamento del Parlamento y Consejo Europeo (CE) identificado con el  No 1107,  fechado el 21 de octubre de 2009, y el cual es conocido como Reglamento de Fitosanitarios. Dicha ordenanza prohíbe la distribución y venta de sustancias activas que son utilizadas en la fabricación de pesticidas y plaguicidas, debido a que está comprobado que tienen efectos adversos para la salud humana, animal y el ambiente. Este tipo de regulación se fundamenta en el hecho de que es necesario preservar la salud en las personas y demás tipos de organismos vivos, prohibiendo de esta manera todas aquellas sustancias activas clasificadas como mutágenas, tóxicas o cancerígenos. Es importante señalar que dichos elementos químicos son nocivos principalmente por su capacidad de alterar el sistema hormonal, lo cual puede desencadenar graves enfermedades y peor aún la muerte. De tal manera que, la intervención ante la proliferación de plagas debe realizarse cuidando que dichas medidas sean cumplidas en su más estricto orden y, para ello, se debe confiar en compañías expertas y profesionales capacitadas en el control de plagas y conocedoras de las normas establecidas. La recomendación gira en torno a solo contratar especialistas que, además de conocer el trabajo operativo, tengan los conocimientos de todas las políticas, criterios y medidas que los entes regulatorios han previsto para este tema. Solo así se podrá confiar en que el trabajo realizado sea el más eficiente y sin perjuicios a la salud.

500 sustancias prohibidas con permisos excepcionales En cuanto a cuáles son las sustancias químicas prohibidas se cuentan en más de 500 y según los resultados de análisis y estudios de laboratorio hechos a diarios por los entes especializados en esta tarea, ese número va en aumento. Para saber más acerca de cuáles son dichas sustancias se recomienda revisar el Reglamento del Parlamento y Consejo Europeo (CE). Sin embargo, a pesar de dichas prohibiciones existen particularidades para las cuales pueden ser utilizados pesticidas y plaguicidas con tales sustancias negadas. Por ejemplo, cuando se ocasionen situaciones especiales de “emergencia fitosanitaria”, que en sí demande controlar un peligro de plagas que no pueda tratarse por otros moderados medios, está previsto en dicho reglamento conceder “permisos excepcionales” para poder usar tales sustancias plaguicidas no autorizadas e ilegales. En tal sentido, se ha preparado el artículo 53 en el Reglamento del Parlamento y Consejo Europeo (CE) No 1107. Aquí se describe el manejo de dichos “permisos excepcionales”, señalando que, las mismas deberán estar justificadas a nivel científico y solo serán usadas de manera específica y durante un tiempo limitado que no supere los 120 días de plazo.

https://youtu.be/6iZzlCNHL-0

Deja una respuesta

22 septiembre, 2025
GeneralNegocios
Descubre cómo elegir el coworking perfecto en Barcelona para potenciar tu productividad y bienestar laboral

Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades europeas más atractivas para profesionales, emprendedores y empresas que buscan un entorno laboral dinámico, flexible y bien conectado. La oferta de […]

La libertad de movimiento al alcance de todos: soluciones de movilidad que transforman vidas

La movilidad es un derecho fundamental que define nuestra calidad de vida y nuestra capacidad para participar plenamente en la sociedad. Para las personas con movilidad reducida, encontrar el vehículo […]

8 julio, 2025
Sin categoría
¿Vale la Pena Registrarse en Esta Plataforma de Trading?

Go4rex Reseña Ser un trader en línea ya no es tan complicado como lo era antes. Aunque el éxito en este sector requiere dedicación y aprendizaje, contar con una plataforma […]